jueves, 24 de diciembre de 2009

En lo absurdo...

...del ir y del venir; del comer y del vomitar; del querer y del odiar; del tocar y del oler; del sentir y del rechazar; del decir y del hacer; de la verdad y de la mentira; del aburrimiento y de la diversión; del hastío y de la aventura; de la paz y de la guerra; del tocar y del admirar; del saber y del no-querer; del dolor y del placer; del sexo y del platonismo; de la vida y de la muerte; del retraso y de la espera; de la agonía y de la libertad; de la anarquía y de la posesión; de la lluvia y del calorcito; de los recuerdos y de la cotidianidad; de la obsesión y de lo cercano; de lo podrido y de lo nuevo; de lo imposible y de lo accesible; de lo bueno y de lo malo; de Dios y de Satán; de los ángeles y de los hijos de puta; de la certeza y de la inseguridad; de la amalgama de posibilidades...; de la inteligencia y del retardo; de las drogas y de la suciedad; de lo limpio y de lo vasto; de lo comprado y de lo inseguro; del follar y del dibujar; del pensar y del no actuar; de la locura y de la cordura; de lo bonito y de lo feo; de lo sincero y de lo discreto; del roce y del cariño; de la rutina y de la benevolencia; de la noche y de la cordura; del control y de la pasión; de la inocencia y de la inconsciencia; de la nada y del más allá; del beber y del soñar; del doler y del mentir; del ser quien eres...; de la paciencia y de la decepción; de la familia y de la funcionalidad; de lo limpio y lo puro; de lo sensato y de lo aburrido; de lo suave y de lo prohibido; de la ilusión y de la certeza; de lo simple y de lo complejo; de lo físico y de lo mental; de la carne y del pescado; de las jaulas y de las alas; de las formalidades y de los cumplidos; del vómito y del querer; de las máquinas y de los cyborgs; de lo fuerte y de lo bizarro; del movimiento y del estanque; en lo absurdo, en, lo, absurdo, de, lo, real, lo, absurdo, de, lo, real, absurdo, de, lo, real, de, lo, real, lo, real...real.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Rompiéndolo todo


Obra: René Magritté
Texto: Nuxiedoll

lunes, 21 de diciembre de 2009

Llorando infancia


Esta mañana leyendo un libro y sin darme cuenta hurgando en mis emociones, he visto una imagen linda y dolorosa.
La imagen era mi cara en primer plano con mis ojos llorándome a mí misma en todas las edades.
Rozando la boca estaba yo de bebé, desnuda, rosa, sin pelo, en posición fetal.
Más arriba a la altura de la nariz, yo de niña, traviesa, con flequillo, vivaracha, melancólica y triste.
Recién salida de mis ojos estaba yo en mi pubertad, loca, apasionada, incomprendida, brusca, volátil, agresiva, repelente y tenaz. Mi pubertad era la última lágrima y era la que aún emanaba hoy y le costaba salir.
Esa adolescente de la cual me cuesta desprenderme aún a día de hoy.
Quiero seguir siendo la caprichosa que era pero ya no puede ser...
Quiero seguir estando sola en el mundo...pero ya no puede ser...
Quiero seguir siendo la número uno, que todo le resbala...pero ya no puede ser...
Eso ya sólo es una lágrima y las lágrimas son como las hojas marchitas de los árboles, caen porque ya no resisten y tienen que dejar nacer las nuevas hojas que florecerán y se adaptarán a la nueva primavera.
Empieza mi nueva primavera.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Oda al pasado


Fueron los días aquellos maravillosos, tomertosos pero gratos,
muertos pero vivos.
El aire gozaba de colores, la música sonaba en las calles,
las trompetas de mi garganta vibraban hasta estremecerse.
El camino de la pasión se cruzaba entre mis piernas, las lágrimas
del dolor se habían esfumado. Sólo había aire.
Todo lo que fue en el pasado ya no volverá, fue maravilloso...
Ardientemente prometedor.
Los días saltaban cual danzarines de baile clásico,
las ropas enternecidas desprendían tu aroma...
Comí felicidad y vomité alegría al encontrarte.
Eso ya es pasado, el presente es muy distinto.
Nada sirve ahora, nada es igual que ayer,
ese recuerdo es sólo una película maravillosa de un capítulo.
Tiene un principio y tiene un final.
El presente es el final y el principio pasado es.
Un pasado...brillante, una historia bonita ya transcurrida.
Nunca volverá.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Practicando...dibujando...







































Ejercicios extraídos del libro "Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro" de Betty Edwards.

martes, 8 de diciembre de 2009

Prototipo





















COIL "FIRE OF THE MIND":

Does death come alone or with eager reinforcements?Does death come alone or with eager reinforcements?

Death is centrifugal Solar and logical Decadent and symmetrical Angels are mathematical Angels are bestial Man is the animal Man is the animal

The blacker the sun
The darker the dawn
Flashes from the axis
Flashes from the axis
On the hummingway to the stars

Holy holy, holy holy, holy oh holy
Holy holy, holy holy, holy
Holy holy, holy holy, holy

Man is the animal

The blacker the suns
The darker the dawn

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Picardía

Astucia o habilidad en la que hay cierta malicia.

Enfrentarme cara a cara con el vocablo "picardía" me hace ponerle forma a situaciones que de manera ingénua no he sabido definir. Después de un largo letargo y de una ensoñación relativa a mi manera de vivir, he captado que la señora Picardía habita también en este mundo. Se va colocando con habilidades sibilinas entre los seres humanos. Y actúa de forma tan peculiar y misteriosa que es mejor conocerla para que no te absorba.

La señora Picardia es de la familia Plantas Carnívoras.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Él



Acrílicos. Trabajo para clase. Contraste inverso de complementarios.

Maternidad



Acrílicos sobre madera

sábado, 14 de noviembre de 2009

Confianza



Acrílicos

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Más



Practicando con acrílicos; ejercicio de complementarios; según Newton el amarillo tiene 9 en la puntuación de luz y el violeta, su complementario, tiene 3. Aquí pues muestro ese contraste.

Mis últimos aprendizajes









Círculo cromático (colores primarios, secundarios y terciarios) para clase de Pintura.


















Copia de figura de cerámica (lápiz)
















Practicando perspectiva (libre) con sanguina negra
















Dibujo libre, "Pulpo" con sanguina negra
















Carboncillo, en clase de Dibujo. (Composición, encaje y perspectiva)

Sopa de palabras

Desesperación
Bajón
Creación
Soledad
Desesperación
Bajón
Creación
Soledad
Desesperación
Bajón
Creación
Soledad
Libertad
Soledad
Libertad
Soledad
Libertad
Soledad
Libertad
Soledad
Libertad
Soledad
Desesperación
Bajón
Creación
Soledad
Deseperación
Bajón
Creación
Soledad
Libertad
Libertad
Libertad
Libertad
Libertad
Libertad
Soledad

martes, 10 de noviembre de 2009

Vómito ante el amor de la máquina

El miedo y el amor, la contradicción contrapuesta.
El miedo, las ganas de vomitar, el saber que formas parte de eso, que eres eso. Te encuentras el amor de cara, es el amor puro, aquel que describen los grandes poetas y tienes ganas de vomitar; el amor puro es vómito, es perfecto, es el vómito perfecto, quieres expulsar de ti aquello que te da miedo, aquello que es despojo. Esta máquina me da miedo porque es amor, porque es unión, contradicción, Ella me domina, está hecha para mí pero no la controlo, estoy en sumisión hacia su voluntad. La miro con admiración, con vómito, con naúseas amorosas, con descontrol ante su poder. Es perfecta, es jodidamente perfecta y me hace arrojar, porque no la controlo, se me escapa su amor...me hace débil, se divide en partes que soy yo misma deshaciéndome, yo formo parte de ella pero ella no forma parte de mí, este es el drama. La máquina me domina, estoy abocada al plástico y al acero posesivo, esos son los ejes de la vida, el engranaje de mi vida lo es todo. Si me contradigo es porque soy humana, ella es perfecta y no duda, brilla, resplandece, se monta y se desmonta, no sufre, es el puzzle de la verdad, la máquina de mi presente, de mi futuro, la guía de mi destino, quien lo embellece. Y como todo lo bello me da ganas de vomitar y de salir huyendo. Pero no, me quedo, porque acepto mi destino, mi sumisión a la belleza de la máquina.
Acepto mi presente, mi pasado y mi futuro de acero oxidable.
Ella es eterna.
Envidia.
Vómito.

(Texto y foto de Marzo 2009 by me)

sábado, 31 de octubre de 2009

Mi felicidad se expresa en esta canción...

http://www.youtube.com/watch?v=p17KYGhweps

El miedo es una forma de arte

Ayer, no fue un día común, fue lo siguiente a lo común.
Aprendí a crear miedo, pensaba que me iba a resultar más difícil antes de empezar, pero en seguida me di cuenta que quizá había nacido para eso.
Instintivamente me puse seria, convertí mis ojos en cristales punzantes y emanaba horror, mi voz de ultratumbra era ultradesagradable y expulsaba a través de mis poros sustancias que gritaban: "Huye de aquí si no quieres morir".
Convertirme durante cuatro horas en enfermera sádica, sangrienta y semiinfectada por un virus letal, fue un hondo placer, así como ahuyentar con mi bisturí reluciente a todo aquel que osaba acercarse.
La gente asustadiza y débil me gritaba: "nooo, tú, no, qué miedo, ¿por qué me miras así?".
Sí, seres visitantes, eráis vosotr@s los causantes de mi ansia de sangre.
Durante unas horas estuve en la piel de una psicópata y aunque siempre había podido ponerme en el lugar de tal cualidad humana, ahora reitero y subrayo que sentí placer.
Es curioso hurgar en las más profundas cavidades del ser humano, y en los más asquerosos instintos...porque no es nuevo, no somos benevolentes, también somos maloelientes y descarad@s; sentir en tu piel esos sentimientos desagradables y provocar miedo y agonía a quien te mira es libidinoso.
Y, la líbido también es una forma de arte.
Aún tengo restos de sangre fresca en mis uñas...!
(Foto de Zombie Walk 2008)

lunes, 26 de octubre de 2009

Nuxie Polifacetic Doll








Corto 22' "Máquina"
Director: Rafa Dengrà
Género: Comedia negra
Papel: Mafiosa asesina
Año: 2009

miércoles, 21 de octubre de 2009

Siempre...libre

Siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
para,
reflexiona,
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
detente,
piensa,
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
mira,
decide,
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
siempre adelante
libre.

martes, 6 de octubre de 2009

Mi desquicie peculiar

Imaginación

Imaginación
Imaginativo
Imaginativamente
Imaginando
Imaginado
Imagen
Imagenada
Enagenada
Imaginada
Imagino
Imaginé que imaginaba,
pero nunca imaginé
lo mucho que imaginaba...
Imagina

lunes, 7 de septiembre de 2009

Espiral idiota

Hoy, un lunes, en principio como los demás, pero no. Espirales idiotas han girado y girado hasta puntos insospechados y así, mareada que me hayo, revuelta pero bien. Más crecida, más espiralizada que nunca. Aunque lo más importante de esta cuestión: espiralizada o enrollada a mi manera, idiotizada a mi manera, así de simple.
De repente entré, en una espiral de color eléctrico, llámale azul florescente o fucsia radiante y buceé...seguí la espiral, iba de un lado para otro, sintiéndome en el tiovivo de mi propio momento.
De repente salí, y otra espiral idiota pero mía llegó y me absorbió, haciéndome desaparecer en un viaje sin retorno hacia mis propias idioteces, que como son mías, son únicas.
Y de repente, que más da si mareada, si libre, si en el fondo es todo tan idiota, tan ridículo y tan absurdo que disfruto de mi propio bizarrismo y de mi goce y adoración por el mal, el dolor, la putrefacción y las santas vísceras de la quinta esfera.
Quiero entrar en una nueva espiral idiota...

jueves, 27 de agosto de 2009

Here I am...

waiting for you,
here I am,
loving you.
Here I am,
wishing kiss you,
here I am,
looking at our future.
Here I am,
walking around
searching all about you.
Here I am
feel like i am dying,
for you.

viernes, 21 de agosto de 2009

Salvador Dalí

“I AM IN A PERMANENT STATE OF INTELLECTUAL ERECTION”

martes, 18 de agosto de 2009

Lápices III


Para superar un trauma, léase, mal recuerdo,
solamente hay que plantarle cara y ser más fuerte
que él. Es sencillo.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Lápices II


Bueno, en realidad este siempre fue el primero...
En una ciudad industrial
donde las caras se confunden,
nuestros culos se aman
y los gusanos nos devoran.
En un engranaje sin fin.

Lápices


La señorita
enamorada
que sueña
con subirse
a un tablao.

viernes, 7 de agosto de 2009

Efímero Arte

Punto Pelota.
Viene y se va. Aparece y desaparece. Llega, avisa, y se vuelve a marchar. Es un segundo, viene, te abre el estómago como un río de agua tormentosa que te come el estómago, los músculos y te abre en dos.
Tu boca se ha abierto también, en un segundo, pero no en dos, sino en vertical. El labio de arriba se ha enfilado hacia el norte, el labio de abajo, hacia el sur. Los dientes se han quedado perdidos, sin rumbo, sin saber hacia dónde tirar.
En un segundo, tus pies se quedan tiesos, cada uno enfocando hacia un lado, sientes que tienes tres o incluso cuatro pies de repente. No comprendes tu metamorfosis espontánea. Tus pies estiran los dedos hacia lados dispares. Todo es caos. Y tú estás en él.
Tus manos se quedan tensadas con los dedos congelados señalando hacia delante.
Tus ojos vueltos, uno mirando hacia arriba y el otro mirando hacia abajo.
En un segundo, tu pelo electrizado, como en un ambiente magnetizado, ionizado o eléctrico. Todo tu bello erecto, de brazos, de piernas, también el del sexo reproductor. Todo magnetizado, en un segundo eléctrico, de espasmo inspirador.
Oyes una guitarra, el fino canto de espíritus musicales, quieres mover tu cuerpo radiografiado. Y lo mueves, viendo como tus huesos que son grandes cables responden a ese espasmo de cuerda con armonía. Bailas, en un segundo, sientes tu surrealismo mimético y tu pura sincronicidad con lo efímero del tiempo.
Efímero Tiempo.
Pelota y Punto.

En la lavandería...

jaboncito y espuma para mi alma. Olor a rosas, a melocotones frescos con textura de terciopelo; viento fresco para mi rostro, paz para mi mente. Movimiento espiralizado de la lavadora, sonido de máquina industrializado, giro perfecto sobre un único eje.
Mis ojos brillan, mi ropa está limpia y yo huelo bien. Todo lo que miro resplandece, allá donde ando, hay luz.
Salgo de la lavandería con ese recuerdo a efímera espuma, con ese olor a lavanda clavado en mi nariz...la naturaleza de lo limpio atraviesa mis recónditos poros. Me voy sin rumbo a ningún sitio más limpio, porque el frescor y la pureza están sólo ahí. No existe otro lugar con más brillo.
Sigo viendo la luz porque la llevo atada a mis ojos, me iluminan como faros en la noche. Son las farolas para la oscuridad, ángeles de luz que vuelan sobre mi fisonomía, hacen claro lo visible y lo invisible.
Sigo la espuma que hay en mí...

miércoles, 5 de agosto de 2009

Cybernetizándome



In color I must trust

lunes, 6 de julio de 2009

¿Y qué ves?

Curioso es de repente mirar hacia fuera y no ver nada, ni siquiera nadie; y, más curioso todavía mirar hacia dentro y encontrar algo que busca a algo o a alguien, es una paradoja sin fin. No busques para fuera lo que no encuentres para dentro, lo que es dentro es afuera y así "ad infinitum".

Sino ves nada fuera será porque nada hay ahí que te pueda servir, ya que lo que necesitas está dentro.

La ecuación es perfecta y la simbología es clara: un espejo es la representación material de todo lo que expongo aquí. Cuando no veas nada fuera, mírate al espejo y verás desde fuera lo que hay dentro tuyo, y será claro.

La vida es simple, aunque a veces tu locura exija manuales porque nadie nunca te explicó antes qué hacer. No existen más manuales que los que encuentres en el reflejo de tu espejo.

Esa es la clave.

Noolvides que eres espejo.

domingo, 5 de julio de 2009

Conclusión...



Fresas y fresones para ti...

sábado, 4 de julio de 2009

Vamos hacia la luz


Pruebas (La ciudad futura)


El concepto FRESÓN


La mujer FRESA


Frescura, naturalidad, sinceridad, inocencia...es la belleza de la fresa, con su rojez y sus topitos negros. La mezcla de la sencillez y la cortesía, la mixtura de la pasión y el dolor aceptado. Ella es la fresa, la amante de la naturaleza, la que te proporciona una ricura al masticarla, la que te da felicidad sólo al olerla. Ella es la fresa, la fruta amante de los colores y la belleza de la magia.
Siente la fresa en tus labios.
Sé fresa.


sábado, 27 de junio de 2009

Escritorio de la FE



Y volver a saber...que hay que volver a mirarse el ombligo.

miércoles, 24 de junio de 2009

En búsqueda del sueño extraviado

-Vas picoteando, sacando la nariz, aquí y allá, experimentando nuevos olores, nuevas sensaciones, nuevos conocimientos, saciando todas tus curiosidades. ¿De dónde te vienen tantas que saciar?
-Pues ciertamente supongo que ya nací así. Intuyo que ya en el vientre de mi madre quería saber acerca de todo lo que me envolvía, de ese líquido asqueroso, de cómo me llegaba la comida del ombligo a la sangre, de la salida aquella que veía, en aquel lugar donde había luz artificial.
-Aha. La verdad es que el día que saliste de su vientre, recuerdo ser el segundo que te tuve en brazos y a pesar de tus ojos cerrados movías la cabeza y las manos como queriendo tocar o conocer todo lo que te envolvía.
-Así soy. Y no dejaré de ser de esta manera hasta que me muera. Incluso sé y percibo que después de muerta, volveré a este plano para averiguar en qué manera se quedó todo lo que dejé y cómo sigue la vida sin mí.
-¿No ves límites en nada?
-No conozco esa palabra, ¿límite? nunca había oído ciertamente este vocablo, no pertenece a mi vocabulario. Yo sólo sé hablar de aventuras, de libertad y de autocomplacencia.
-¿No serás hedonista?
-Soy un cuerpo de mujer, enganchada a una mente que siempre tiene hambre.

jueves, 18 de junio de 2009

¿Y si sueño son abejas?

"Soñar abejas enfurecidas que nos atacan augura conflictos con los asociados, o que se está abandonando el trabajo a causa de la búsqueda de placeres, lo que puede acarrear desgracias y la ruina final".

Me parece extremadamente curioso que según lo que te pase durante el día tus sueños aparezcan con ciertas características o ciertos elementos que los definen. Más aún me parece alucinante que exista un código común entre los humanos para los sueños y que en ellos se muestren animales, elementos de la naturaleza u objetos que significan los mismo para todos.

Ayer tuve un importante problema en mi trabajo que me hizo cuestionarme si realmente era el trabajo qué quería hacer. Hasta aquí esta premisa podría ser algo común y propio de contradicciones internas naturales a las personas después de tener un mal día, pero el final de este pensamiento se acabó filtrando en mi subconsciente y de ahí que esta noche pasada haya soñado con abejas. En mi sueño sólo había una, o más bien, al principio veía una cosa que tocaba y que no podía adivinar qué era y de repente apareció alrededor mío una colmena desperdigada y cabreada que me envolvía. Y hoy, por pura curiosidad...(no es raro en mí) he buscado el significado y en él tengo todo lo que quiero saber para rellenar este mi momento preciso de placer tras el saber.

martes, 16 de junio de 2009

lunes, 15 de junio de 2009

Nacen ancianos de un huevo de avestruz

-¡Qué calor!. Dijo Ermenegilda.
-La verdad es que no sé cómo no hemos muerto ya, esta sudor nuestra es tóxica y, no creo que seamos lo únicos que están sudando en este momento. Respondió Alfonso.
-No sé bien bien qué pensar, quizá está todo programado y ya nosotros nacimos con esta característica para aniquilar a nuestro propio mundo.
-Seguramente querida, yo nunca te quise explicar esta teoría que ya me rondaba por no preocuparte, pero ciertamente hace años que lo pienso sino ¿cómo se explica que nuestra sudor pueda matar a nuestra especie y que a la vez cada año haga más y más calor? ¡Es imposible no sudar y no me voy a sentir culpable por hacerlo, es natural como la propia vida, nuestra naturalidad es tóxica! . Ay mi amor...nos estamos cargando el planeta
-Sí, querido así es, aquella crema que compré que secaba los poros de la piel no parece ser efectiva, y este sudor nos lleva al final
-Es el final, Ermenegilda
-¿Qué pensará nuestra Madre Avestruz?
-Ella debió pactar eso antes de que naciéramos. Yo nunca le vi unos ojos inocentes.
-Feliz muerte querido Alfonso.
-Feliz traspaso querida Ermenegilda.

viernes, 12 de junio de 2009

El amor que no cabía en una pecera

Érase una vez dos lindos peces que se amaban lo que no estaba escrito. Su amor era peculiar, era simple y complicado a la vez, no era un amor común pero era un amor enorme.

Un día, ella empezó a palidecer, a perder los colores en sus aletas, a nadar cual hoja caída del árbol que vuela sin recorrido alguno. Él la observaba, desde un rincón de la pecera, y pensaba que su amor se estaba deshaciendo. Ella también lo miraba con ojos tristes, propios de su enfermedad sin retorno. Así fueron pasando los días.

Ella estaba cada vez más débil, ni siquiera se sostenía firme en el agua, sino que cada vez nadaba más ladeada, él no podía llorar porque era una pez, pero sí movía la boca como pidiendo auxilio a alguien que pudiera oir su triste voz.

Ella murió. Y él, sin pensárselo, dejó de respirar y se murió con ella.

lunes, 8 de junio de 2009

Nada y Todo

Con una toalla en la cabeza, que vive envuelta en espiral y que me abraza la sien...pienso, "¿y qué significa lo que vivo?" y me respondo a mí misma "Nada".

No es nada, no significa nada, porque todo es nada y nada es todo. Qué fácil sería tener respuestas para todo aunque en realidad esas respuestas tampoco servirían para nada. De nada sirven las preguntas, así como tampoco sus respuestas solucionadoras. No hay preguntas qué hacerse, no hay nada que pensar, porque en esa nada está el todo de la vida.

Nada es significativo porque la nada no habita en ningún sitio, tampoco en mi interior. En mi interior sólo hay un maremoto de sentimientos vivos y en mi exterior, sólo hay una toalla en mi cabeza, envuelta en espiral...

jueves, 4 de junio de 2009

miércoles, 3 de junio de 2009

El verde levita...

El verde levita, sobre mi cabeza espesa, urgando mi pequeña masa gris, que no es pequeña, en realidad es que es negra y parece encogida, pero sin dolor. No pienses que me duele el negro, tampoco el verde, ni tampoco el gris. Sólo resisto, no noto el dolor, los colores no me pesan...en absoluto, qué sería de mi sin ellos...aunque también me gusta chupar tu ausencia de color, aspirarte en blanco y negro, sentir tu incoloridad por unos instantes...tus grises, tu blanco y tu negro se conjungan en mi interior; mi presencia de color y tu ausencia hacen un todo, un todo que es la nada, una nada que no sufre, encogida, sin dolor. Una nada pintada. Un todo dibujado. Un cero a la izquierda, pero un cero rojo, o verde, o amarillo, o simplemente un cero.
Cero.

martes, 2 de junio de 2009

Te comería...


Con tu sabor a plata y tu redondez purpúrea...con tu regusto a mercurio envuelto de vinagre espacial...te comería.
¡Ven a mí, preciosa Luna! Déjame acariciar la luz que veo en ti, acércate y rózame, haz que salga de mí todo aquello que un día me entregaste. Oh, Luna mía, qué desdicha enorme recorre mis venas al no poder adorarte más de cerca, necesito olerte, necesito extasiarme con tu sagrada sabiduría. Tú haces que vomite toda aquella libertad que crece en mis vísceras, tú haces que expulse en forma de mariposas bellas todas aquellas cosas que me nacen dentro...pero te has marchado.
Ven a mí, no me abandones, quiero seguirte, suplicarte que me ames y me vuelvas a conceder el don de la diferencia. Sacia mi sed de belleza y autocomplacencia. No me dejes aquí tan sola.
Ven a mí y déjame comerte.

Ya los conoces bien...